Nuestra

Visión

Ser al 2028, una Institución de Educación Superior líder, con tecnología de  punta, infraestructura adecuada y equipamiento moderno, gestión institucional eficiente que tenga el licenciamiento y acreditación de los programas de estudios que oferta e impartir una educación de calidad, garantizando que dicha formación responda a los requerimientos del sector productivo, así como a las  necesidades, tendencias y desafíos actuales y futuro, promotora del emprendimiento, la innovación tecnológica, teniendo en cuenta la diversidad cultural, étnica y lingüística del país y que nuestros egresados estén preparados para competir en el mercado laboral, contribuyendo al desarrollo de la región y el país

Nuestra

Misión

Somos una Institución de Educación Superior que forma Profesionales Técnicos en el campo de la tecnología, impulsando el desarrollo individual, social inclusivo y un adecuado desenvolvimiento en el entorno laboral, regional y nacional; con el  propósito de contribuir al desarrollo económico del país, mediante la productividad sostenible y competitiva, brindando una oferta formativa de  calidad, respondiendo a los requerimientos del  sector productivo, promoviendo el emprendimiento, la innovación tecnológica y  equilibrio entre la oferta y la demanda laboral, para lo cual contamos con personal directivo, jerárquico, docente y administrativo calificado, actualizado e identificado con la labor institucional.

Nuestros

Valores Institucionales
Acorde con los Principios de Educación Superior

service1-home4.png
Calidad Educativa

Capacidad de la institución, para adecuarse a las demandas del entorno y, a la vez, trabajar en una prevención de necesidades futuras, tomando en cuenta el entorno laboral, social, cultural y personal de los beneficiarios de manera inclusiva, asequible y accesible. Valora los resultados que alcanza la institución con el aprendizaje de los estudiantes y en el reconocimiento de estos por parte de su medio social, laboral y cultural

service2-home4.png
Inclusión Social

Permite que todas las personas, sin discriminación, ejerzan sus derechos, aprovechen sus habilidades, potencien sus identidades y tomen ventajas de las oportunidades que les ofrezcan su medio, accediendo a servicios públicos de calidad, de manera que los factores culturales, económicos, étnicos y geográficos se constituyan en facilitadores para el acceso a la educación superior

service3-home4.png
Equidad

Busca que el servicio educativo alcance a todas las personas, evitando situaciones de discriminación y desigualdad por motivo de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquier otra índole. Asimismo, promueve las políticas de reconocimiento positivo de la diversidad cultural, para ello garantizan los ajustes razonables que permitan el acceso y permanencia de población en vulnerabilidad o discapacidad

service1-home4.png
Transparencia

La Educación Superior requiere sistemas de información y comunicación accesibles, transparentes, ágiles y actualizadas que faciliten la toma de decisiones en las distintas instancias que permitan el desarrollo de actividades de manera informada y orientada a los procesos de mejora continua, tanto a nivel institucional como a nivel de la oferta

service2-home4.png
Interculturalidad

Asume como riqueza de diversidad cultural, étnica y lingüística del país, y encuentra en el reconocimiento y respeto a las diferencias, así como en el mutuo conocimiento y actitud de aprendizaje, sustento para la convivencia armónica y el intercambio entre las diversas culturas del mundo

service3-home4.png
Democracia

Forma de organización social a través de la cual el pueblo mediante unos mecanismos especiales de participación, tienen la tarea de tomar decisiones políticas que responden a la voluntad y necesidad de la colectividad

service1-home4.png
Pertinencia

Relaciona la oferta educativa con la demanda del sector productivo y educativo, las necesidades de desarrollo local y regional, y las necesidades de servicios a nivel local, regional, nacional internacional

service2-home4.png
Conciencia Ambiental

Es la conducta que tienen el personal con el medio ambiente, son actuaciones positivas de hacer uso de los recursos naturales de forma responsable, así como de conservar, mantener y proteger el entorno natural y los seres vivos

service3-home4.png
Flexibilidad

Permite el tránsito entre los diversos niveles de calificación en el mundo educativo y del trabajo, así como la permeabilidad con los cambios del entorno social

service1-home4.png
Mérito

Busca el reconocimiento de los logros mediante mecanismos transparentes que permitan el desarrollo personal y profesional.

service2-home4.png
Ética

Guía de comportamiento que regula la conducta de un individuo

Nuestros

Valores Institucionales
Acorde con los Valores Humanos

service1-home4.png
Empatía

La empatía está muy relacionada con la sinceridad. Que busca la bondad, la felicidad o la sinceridad con uno mismo, entiende que cualquier ser humano también vive en búsqueda constante de los mismo. Por ello, la empatía, que nos ayuda a ponernos en la situación de nuestros semejantes, también nos ayuda entendernos, apoyarnos y ayudarlos cuando es necesario, que es los mismo que nosotros deseamos, ¡o no

service2-home4.png
Honestidad

Supone que como persona debemos decir siempre la verdad. No significa ser hirientes, ya que la honestidad debe ir acompañada siempre de oro valor fundamental que es el respeto. Ser honesto debe ser objetivo, hablar con sinceridad y respetar las opiniones de otras personas

service3-home4.png
Sinceridad

La sinceridad se traduce en vivir y relacionarse sin intenciones ocultas a través de nuestros actos o palabras. Se trata de uno de los valores morales por antonomasia, pues ser sincero con uno mismo nos lleva siempre a ser sincero con los demás

service1-home4.png
Respeto

El respeto es la capacidad de conocer, apreciar y valorar a los otros teniendo en cuenta que todos somos válidos. El respeto es un valor que requiere de reciprocidad, lo que implica derechos y deberes para ambas partes

service2-home4.png
Prudencia

En la Vida, actuar con prudencia significa saber evaluar los riesgos y controlarlos en la medida de lo posible. Es importante ser prudente cuando no se conoce a otra persona o cuando no se sabe cuáles son las circunstancias de un saco

service3-home4.png
Responsabilidad

Es el cumplimiento de las obligaciones, o el cuidado al tomar decisiones realizar algo. Las responsabilidades es también el hecho de ser responsable de alguien o de algo

service1-home4.png
Puntualidad

Es una forma de cumplir con lo pactado con otras personas, está asociada al respeto y responsabilidad.

service2-home4.png
Tolerancia

Reconociendo la dignidad de todo ser humano y de su derecho a ser diferente para que la persona interactúe con los demás en un clima de equidad e inclusión.

service3-home4.png
Justicia

Implica el concepto de igualdad y el de equidad (Disposición de dar a cada cual lo que le corresponde)

service1-home4.png
Libertad y Autonomía

Permite discernir, decidir y optar por algo sin presiones ni coacciones, para desarrollarse como ser humano en todo su potencial.

service2-home4.png
Democracia

Fortalece la toma de decisiones y acuerdos entre las partes implicadas, respetando la diversidad de opiniones, de culturas, lenguas, creencias y perspectivas